En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward

Oferta Tecnológica

 

*Material marcado mediante isótopos icono pdf

El Área de Materiales Metálicos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial investiga el marcaje de materiales, mediante estrategias de incorporación de isótopos de los elementos naturales, y la trazabilidad de la difusión de estos materiales en su entorno.

 

oferta tecnológica marcado isotopos

 

*Eliminación de hielo mediante actuadores de plasma icono pdf   icono-video

El Área de Aerodinámica Experimental del Instituto Nacional deTécnica Aeroespacial investiga la generación y control de plasma para adaptar la aerodinámica y las condiciones del aire que fluye en torno a los cuerpos.

 

oferta tecnológica eliminar hielo plasma

 

*Recubrimiento protector de oxidación a alta temperatura icono pdf

El Área de Materiales Metálicos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial desarrolla la aplicación de pinturas de tipo“slurry” para proteger materiales metálicos expuestos a altas temperaturas en atmósferas de vapor y otros gases corrosivos.

 

recubrimiento oxidacion

 

 

*Sensor de temperatura a distancia autocalibrable icono pdf icono-video

 

El Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) ha desarollado elsensor de temperatura a distancia actualmente en uso en Marte,a bordo de los rovers Curiosity y Perseverance. Su capacidad deautocalibrado garantiza su fiabilidad durante toda la misión.

 

sensor autocalibrable

 

*Refrigeración mediante actuadores de plasma icono pdf  icono-video

El Área de Aerodinámica Experimental del Instituto Nacional deTécnica Aeroespacial investiga la generación y control de plasma para adaptar la aerodinámica y las condiciones del aire que fluye en torno a los cuerpos.

 

actuadores plasma

 

 

*Sensor de hielo basado en fibra ópticaicono pdf

  icono-video        icono-video

 

El Área de Materiales Compuestos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ha desarrollado un sensor de fibra óptica que identifica de manera instantánea la presencia de hielo en la superficie de un cuerpo.

 

 

 

 

 

sensor hielo

 

 

*Moduladores de Polarización de Cristales Líquidos icono pdf

El Departamento de Óptica Espacial del INTA ha desarollado los moduladores de polarización basados en cristales líquidos de los telescopios PHI and METIS de la misión Solar Orbiter, actualmente en operación. Estos dispositivos permiten el analsis de la luz polarizada de una escena con una masa, volumen, potencia y coste muchos menor que los sistemas tradicionales. Estas características les hacen idoneos para su utilización en pequeños satélites, posibilitando prestaciones en sistemas de observación de la Tierra y comuniciones ópticas solo alcanzables anteriormente con grandes satélites

 

moduladores

 

*Dispositivo de purificación de aire mediante ionización icono pdf

El Departamento de Optoelectrónica y Misilística del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial investiga la eliminación de patógenos, como el SARS-CoV-2, del aire.

 

purificacion ionizacion

 

 *Herramientas Tactical Data Link icono pdf

El Laboratorio de Enlaces de Datos Tácticos (UEDT) de la SDG. de Sistemas Terrestres del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial viene desarrollando herramientas software relacionadas con los “Tactical Data Link” (TDL) o enlaces de datos tácticos.

 

anita