En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.
Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".
Dentro del Programa Copernicus, desde el Área de Sistemas de Teledetección del INTA como Copernicus Relay, realizamos este blog para ayudar a los usuarios de imágenes Sentinel. El blog está cofinanciado por el programa FPCUP de la Comisión Europea
Para todos los temas que nos queráis consultar relacionados con los Sentinel o con Copernicus en general, no dudéis en escribirnos a labtel@inta.es.
20-05-2022
HIBA (Hub Iberia Agrotech) es un proyecto del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) que pretende impulsar un ecosistema plurirregional centrado en la ...
Gehiago irakurri22-04-2022
Se acaba de publicar el informe del estado del clima en Europa en 2021, preparado y publicado por el servicio Copernicus de cambio climático (C3S). Aquí podéis acceder a este informe. ...
Gehiago irakurri05-04-2022
El pasado 1 de abril fue puesto en órbita el satélite alemán de Observación de la Tierra EnMAP (aquí la noticia). ...
Gehiago irakurri04-03-2022
La semana pasada la ESA actualizó el estado de la anomalía que mantiene a Sentinel-1B fuera de servicio. En realidad, este 5º informe no añade casi nada al anterior. ...
Gehiago irakurri18-02-2022
En observación de la Tierra es muy frecuente trabajar con datos espacial o temporalmente incompletos, ya que la cobertura nubosa nos impide obtener datos regularmente. ...
Gehiago irakurri