En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.
Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".
Dentro del Programa Copernicus, desde el Área de Sistemas de Teledetección del INTA como Copernicus Relay, realizamos este blog para ayudar a los usuarios de imágenes Sentinel. El blog está cofinanciado por el programa FPCUP de la Comisión Europea
Para todos los temas que nos queráis consultar relacionados con los Sentinel o con Copernicus en general, no dudéis en escribirnos a labtel@inta.es.
17-01-2023
Empezamos nuevo año, en el que seguiremos con este blog en el que revisamos algunas cuestiones de interés sobre las tecnologías de teledetección, a partir principalmente de actividades en el INTA ...
Ler máis23-12-2022
Uno de los campos habituales de observación, estudio y discusión dentro del problema del calentamiento global de la Tierra es la evolución de la extensión del hielo en las zonas polares. ...
Ler máis09-12-2022
Hay una lógica expectación por ver qué puede aportar la teledetección en la monitorización de plásticos marinos. ...
Ler máis18-11-2022
Con fecha de 17 de noviembre se ha publicado en el BOE una nueva convocatoria de becas de formación del INTA que incluye 28 becas de formación, tanto para técnicos superiores de Formación ...
Ler máis28-10-2022
En esta entrada centramos la atención en el índice OTCI (OLCI Terrestrial Chlorophyll Index), que es un indicador del contenido en clorofila de la vegetación generado a partir de datos Sentinel-3 ...
Ler máis