Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward

Presentación

 Plano de localización de las principales instalaciones de CEHIPAR

El Campus de El Pardo del INTA, dependiente de la Subdirección General de Sistemas Navales (SGSN-INTA), se encuentra en las instalaciones del anterior organismo Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo, que fue creado en 1928 por la Armada Española. INTA-SGSN cuenta con instalaciones y servicios dedicados a la investigación y la experimentación en el campo de la hidrodinámica, y ofrece sus servicios comerciales a empresas, tanto militares como civiles, fundamentalmente en el ámbito de la construcción naval.

En julio de 2017 el Campus de El Pardo del INTA fue reconocido por el Ministerio de Economía y Competitividad de España (MINECO) como Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), con el nombre de Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR). La ICTS-CEHIPAR forma parte de la ICTS distribuida de infraestructuras agregadas para la investigación marítima (MARHIS), que pretende incrementar la competitividad y eficiencia de las ICTS españolas en el ámbito de la ingeniería hidráulica marítima (costera, portuaria y offshore) ofreciendo sus infraestructuras y servicios tecnológicos asociados de modo coordinado. A la ICTS-MARHIS pertenecen también las infraestructuras del Laboratorio de Ingeniería Marítima de la Universidad Politécnica de Cataluña BarcelonaTech (LIM-UPC) y del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH-Cantabria).

Los trabajos que se realizan contribuyen decisivamente al ahorro y optimización de las condiciones de explotación de los buques así como a incrementar su seguridad, tanto por el ahorro de combustible al optimizar la resistencia al avance y el rendimiento del propulsor, como por las mejoras en sus condiciones de navegabilidad y movimientos y aceleraciones en la mar, incluyendo estudios de seguridad en condiciones extremas.

Hall de entrada CEHIPAR Entrada Principal CEHIPAR

La ICTS-CEHIPAR ha respondido al continuo incremento de las demandas industriales mediante la construcción de nuevas instalaciones y la continua adaptación de las existentes, todas ellas dotadas con la adecuada instrumentación.

Las permanentes actividades de I+D+i en colaboración con Universidades, Centros de Investigación y Organizaciones y Empresas nacionales e internacionales, hacen de la ICTS-CEHIPAR un socio competente en ciencia y servicios para trabajar en las nuevas estrategias del mercado.

En la actualidad, los programas de cálculo numérico, unidos a una Base de Datos con más de 24.000 ensayos y un personal con experiencia, permiten efectuar diseños, valoraciones de proyectos y simulaciones con rapidez, flexibilidad y confianza.

Vista lateral del edificio de CEHIPAR Talleres de Modelos en las instalaciones de CEHIPAR