El pasado día 12 de noviembre de 2020 se ha hecho entrega del premio GARTEUR AWARDS de investigación en el período 2018-19, concedido por la organización GARTEUR al Grupo de Trabajo AD AG52 de Aerodinámica, por parte del Subdirector General de Sistemas Aeronáuticos a la coordinadora del Grupo, Dª Esther Andrés Pérez, del Área de Aerodinámica Teórica y Computacional del Instituto.
El 21 de octubre, se realizó en el Campus de La Marañosa del INTA un ensayo de explosión de mina en un vehículo blindado. La posibilidad de realizar estos ensayos en España va a permitir que las empresas de seguridad y defensa no necesiten desplazarse al extranjero para realizarlo.
El Área de Energía y Medio Ambiente del INTA es el representante español en el comité ejecutivo del programa del hidrogeno de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), programa que se acaba de someter a una importante renovación para reforzar la implementación del hidrógeno a nivel global y las colaboraciones internacionales. El hidrógeno está siendo reconocido a nivel internacional como uno de los principales pilares de un sistema energético limpio.
El Programa de Colaboración Tecnológica de Hidrógeno (HTCP por sus siglas en inglés) apuesta por el hidrógeno como facilitador para una sociedad sostenible y descarbonizada. Reconociendo el gran impulso internacional en favor del hidrógeno, el HTCP está en proceso de renovación para convertirse en la herramienta perfecta para la colaboración internacional en el fomento de las tecnologías del hidrógeno a nivel mundial. Esta renovación comprende un nuevo plan de trabajo estratégico con objetivos ambiciosos, un nuevo equipo directivo y una nueva secretaría técnica.