En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward

Unidad de Protección frente al Acoso (UPA)

El INTA ha creado una UPA, independiente de la cadena orgánica, accesible para todo militar víctima de acoso sexual o por razón de sexo y acoso profesional.

 

UPA-acoso-sexualUnidad de Protección frente al Acoso Sexual y por razón de Sexo

 

En cumplimiento de la Orden DEF/482/2016, de 30 de marzo, por la que se regulan las Unidades de Protección frente al Acoso, el INTA ha creado una UPA, independiente de la cadena orgánica, accesible para todo militar víctima de acoso sexual o por razón de sexo.

La UPA garantiza la atención personalizada, confidencial y ágil a las posibles víctimas de acoso sexual o por razón de sexo. Para ello cuenta entre su personal con médico, psicólogo y jurídico que atenderán y orientarán a la víctima, cada uno según la necesidad y dentro de su ámbito de competencia.

El militar víctima de acoso sexual o por razón de sexo que lo desee puede contactar con la UPA por correo electrónico en la dirección: UPA del INTA o, en horario de oficina, por teléfono en los números:

Red comercial: 915 201 161

Red militar: 821 61 61

 

El Observatorio Militar para la Igualdad ha elaborado un “Manual de buenas prácticas para el mando” y una “Guía práctica para la víctima de acoso” disponibles en la página web del Ministerio de Defensa y en la UPA, además de un tríptico de sensibilización.

Formulario de denuncia.

 

Más Información:


UPA_acoso-profesional Protocolo de Protección frente al acoso profesional en las Fuerzas Armadas

 

Por resolución 430/07659/2021 de 19 de mayo, la Subsecretaría de Defensa aprueba el Protocolo de actuación del Ministerio de Defensa frente al acoso profesional en las Fuerzas Armadas.

Protocolo frente al acoso profesional

 

La Dirección General de Personal ha elaborado un “Manual de buenas prácticas para el mando ante situaciones de acoso profesional” y una “Guía divulgativa para posibles víctimas de acoso profesional” disponibles en la página web del Ministerio de Defensa y en la UPA.

 

El militar que lo desee puede contactar a este respecto a través de email o teléfono:

Tlf. 915201161 / 8216161 / Ext. 01161

Email: aprof@inta.es