Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

El INTA recibe a los equipos ganadores de Concurso Internacional Apolo

Fri Jun 07 12:22:09 CEST 2024

Los siete equipos ganadores del concurso, en el que han participado 700 equipos de jóvenes de 14 a 16 años de España y Latinoamérica, disfrutarán del 9 al 14 de junio de una Estancia Espacial en Alcalá de Henares con todos los gastos pagados

El Concurso Internacional Apolo es un proyecto inclusivo organizado por la Fundación Albireo Cultura Científica y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la Fundación COTEC, la Asociación Chilena del Espacio y la Fundación UAQUE. Está dirigido a estudiantes de 14 a 16 años de España, Latinoamérica y de cualquier país del mundo que quiera promover el conocimiento utilizando el español como lengua vehicular.

A través de sus ocho categorías (artística, audiovisual, cómic y novela gráfica, experimental, investigaciónmúsica y danza, narrativa y robótica), el Concurso Apolo busca promover entre los jóvenes el interés por la investigación y el trabajo colaborativo, y romper la brecha existente entre ciencias y humanidades. Serán esos mismos jóvenes quienes, en el futuro, se encarguen de crear un modelo de sociedad sostenible, comprometida e igualitaria fundamentada en el conocimiento y la innovación.

La presente edición de 2024 ha tenido récord de participación, con cerca de 700 equipos de Argentina, Bolivia, Bulgaria, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Marruecos, Países Bajos, Perú, República Dominicana y Venezuela. Los ganadores han sido siete equipos de Vizcaya, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Madrid y Santander, con cuatro menciones especiales del jurado para estudiantes y profesores de Caracas, Bogotá y Lima.

El premio consiste en una Estancia Espacialcon todos los gastos pagados, en Alcalá de Henares, Madrid (España), del 9 al 14 de junio. Durante estos días, alumnos y profesores disfrutarán de todo tipo de actividades lúdicas y culturales relacionadas con el mundo de la exploración espacial: visitas a centros de investigación, charlas con científicos y tecnólogos, talleres, visita a museos, etc. Como colofón, los ganadores participarán en una Ceremonia Conmemorativa que se celebrará en las instalaciones del INTA y donde el jurado del concurso les hará entrega de los galardones.

En definitiva, unos días de vivencias espaciales, diversión y convivencia que, como en otras ediciones, constituyen una experiencia inolvidable para estudiantes y profesores.

 Ganadores del Concurso Internacional Apolo.