España ha sido uno de los paises que, a través del INTA, ha contribuido al proyecto PETRUS.
La Subdirección de Sistemas Terrestres participa en el proyecto europeo BULLSEYE para responder a ataques de tipo biológico, químico o de explosivos.
El proyecto EXERTER busca mejorar en la prevención, detección, mitigación y reacción frente a ataques que provoquen situaciones de crisis.
Permite prevenir el hielo peligroso para los aviones.
El SCI celebra también su 49ª Reunión de Negocios de Panel.
El INTA ha llevado a Navalia una maqueta del modelo hidrodinámico de la fragata F-100.
El Director del INTA y el consejero de Transformación Económica de la Junta de Andalucía se reúnen para analizar el convenio de soterramiento de la línea de alta tensión en el proyecto CEUS.
El INTA ha participado en el Munich Satellite Navigation Summit, un encuentro internacional sobre navegación por satélite
El INTA participa en un proyecto europeo para garantizar la seguridad en los estadios ante ataques NRBQ
Los meteoritos constituyen material único del Sistema Solar porque proporcionan información sobre la composición química, las propiedades físicas y la evolución de sus cuerpos de origen. La susceptibilidad magnética de las muestras es una técnica común para clasificar meteoritos pétreos.
La representantes de la NASA, Kathryn Lueders, hizo entrega de una placa conmemorativa al Director del INTA, D. José María Salom Piqueres
CON MOTIVO DEL 8M FELICITAMOS A TODAS NUESTRAS COMPAÑERAS. EL INTA AVANZA CON VOSOTRAS.
El INTA, a través de la Subdirección General de Sistemas Navales, está participando activamente en el proyecto para retomar los vuelos de pasajeros con hidroaviones en España de la mano de la compañía canaria SURCAR Airlines. Esta Subdirección es la encargada de realizar los estudios de viabilidad técnica relacionados con el empleo de hidroaviones en los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
El pasado lunes 7 de febrero se celebró una reunión entre los miembros de la CPA e ISDEFE, Antonio Piccirillo, miembro de la Comisión Europea y Roberto de Lezaeta, GSMC PRS Operations Team Leader del Centro de Monitorización de la Seguridad del Sistema Galileo (GSMC) en las instalaciones de la Autoridad Competente del Servicio Público Regulado en España (CPA), ubicadas en el CSNS del INTA en Torrejón de Ardoz.
El INTA ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Tecnalia y la Universidad de Castilla-La Mancha en el ámbito de sensorización multiaxial de materiales mediante la utilización de buckypapers.
El pasado lunes, 1 de febrero, el exministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque, visitó el Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA). Estuvo acompañado del General del EA Enrique Biosca, Director de Enseñanza, y de una delegación del Foro Aeroespacial. Fueron recibidos por el Director del INTA Teniente General Salom y el Director del Centro, Coronel Carlos Maestro.
El Departamento de Materiales y Estructuras del INTA, a través de sus áreas de Materiales Compuestos y de Estructuras y Mecanismos, participa en HITCOMP, proyecto dedicado a caracterizar los nuevos materiales compuestos termoplásticos en el sector aeroespacial.
El nuevo servicio se basa en los productos de temperatura del satélite Sentinel-3, generados por EUMETSAT en el marco de sus servicios operacionales de meteorología desde satélite.
Su participación se debe a una invitación del proyecto “European Network of CBRN Training Centers” (eNOTICE)
Ha tenido lugar en El Arenosillo (Huelva) el acto de inauguración de los trabajos de ejecución del proyecto CEUS, el Centro de Ensayos de UAVs que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) desarrollará en el paraje “La Atalaya”, en el término municipal de Moguer.
INTA y ESCRIBANO Mechanical & Engineering (EM&E) han finalizado el 12 de noviembre con éxito una campaña de lanzamiento múltiple de cohetes guiados MC25 en CEDEA (Arenosillo) y equipo del Área de Misiles (S. G. De Sistemas Terrestres). La campaña ha permitido demostrar la eficacia del kit de corrección de trayectoria (FGK), en una plataforma de lanzador múltiple; así como su integración con el receptor GNSS SAGITTA (INTA + EM&E). Todo ello enmarcado en el Convenio de Colaboración SAGITTA entre INTA y EM&E.
Se trata de la primera misión espacial defensiva de la historia: La misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA de la que el CAB (CSIC-INTA) forma parte, será lanzada el próximo 24 de Noviembre a las 7:20 a.m. CET (hora local de Madrid).
El INTA ha estado presente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), celebrada los pasados 3, 4 y 5 de noviembre.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha firmado un convenio con el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para desarrollar el Centro de Ensayos de UAS (CEUS) en Huelva. A la firma, en la sede del INTA en Torrejón, han asistido la Secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro y el Subsecretario de Ciencia e Innovación, Pablo Martín González.
Aunque pocos lo conocen, uno de los satélites que más está ayudando a obtener datos de todo lo que está ocurriendo en La Palma, con la erupción del volcán Cumbre Vieja, es español. Se trata de Paz, lanzado al espacio en febrero de 2018
El INTA estuvo presente a fines de septiembre en el foro S-Moving celebrado en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga.
En la segunda quincena de septiembre se ha realizado en la Subdirección General de Sistemas Terrestres (campus de La Marañosa) el primer Curso de manejo de artificios y destrucción de municiones.