A finales del mes de febrero, se efectuó el primer vuelo del sistema aéreo no tripulado Milano en Huelva, en el Centro de Ensayos para Unmanned Systems (CEUS), perteneciente al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). En total, se contabilizaron 14 vuelos con este primer prototipo. Esta operación ha permitido validar las optimizaciones implementadas en el avión y en la estación de control, así como reanudar la generación de evidencias de cumplimiento establecidos por la normativa de certificación STANAG-4671 para Unmanned Aerial System(UAS).
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) participará activamente en la decimocuarta edición de Transfiere — foro europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación —, del 12 al 14 de marzo de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
En esta edición, la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) del INTA contará con un espacio propio donde exhibirá diversos prototipos tecnológicos y hará difusión a la oferta tecnológica del Instituto.
En la mañana de hoy, se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer con una jornada especial en las instalaciones del INTA ubicadas en Torrejón de Ardoz. El INTA reafirma así su compromiso con la igualdad de género y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la ciencia y la tecnología.
Un equipo del Área de Magnetismo Espacial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en colaboración con el Servicio de Geomagnetismo del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), ha llevado a cabo una segunda campaña de investigación en el marco del proyecto MINOTAURO, financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este proyecto se centra en el estudio de análogos terrestres de Marte y la Luna.