Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

Listado de Noticias

imagenListadoNoticiasINTA
Autoridades nacionales de Polonia y España del programa Galileo se reúnen en las instalaciones del Centro de Seguridad Espacial del INTA

El 22 de enero de 2025 en las instalaciones del Centro de Seguridad Espacial del INTA, tuvo lugar un encuentro bilateral entre las delegaciones de las autoridades nacionales de Polonia y España responsables del PRS (Servicio Público Regulado) del programa GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) europeo Galileo (PL CPA y ES CPA, respectivamente).

imagenListadoNoticiasINTA
Nombramiento del Excmo. Sr. GB, D. José Vicente Haro Martínez, como nuevo Subdirector General de Sistemas Terrestres del INTA

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) se complace en anunciar el nombramiento del Excmo. Sr. General de Brigada, D. José Vicente Haro Martínez como nuevo Subdirector General de Sistemas Terrestres. Este nombramiento se formalizó mediante la Resolución 430/38005/2025, de 10 de enero, de la Secretaría de Estado de Defensa, que resolvió la convocatoria de libre designación efectuada por Resolución 430/38507/2024, de 26 de noviembre.

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA participa en el II Congreso Nacional de Hidrogeno Verde

Durante los días 4, 5 y 6 de febrero se ha celebrado en Huelva el II Congreso Nacional de Hidrogeno Verde.

En esta segunda edición, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), como patrocinador Silverdel congreso, ha contado con un mostrador en la zona expositiva en que se ha potenciado el trabajo del Área de Energía y Medioambiente. Hasta allí, se han trasladado compañeros tanto del campus del INTA-Torrejón como del Centro de Experimentación de El Arenosillo (INTA-CEDEA), en Huelva.

imagenListadoNoticiasINTA
Startical presenta su satélite IOD-2

Starticalpresenta su satélite IOD-2, un avance clave para la comunicación y vigilancia aérea desde el espacio. El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) está llevando a cabo ensayos de compatibilidad electromagnética, de vibración y funcionales previos a su lanzamiento.

imagenListadoNoticiasINTA
La ciencia también es cosa nuestra

 

📅 Fecha: martes, 11 de febrero

Hora: 11:15 h

📍 Lugar: Centro de Astrobiología (CAB)

El próximo 11 de febrero celebraremos una jornada especial con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Toda persona interesada en acudir al evento deberá enviar un correo a protocolo@inta.es, indicando los siguientes datos:

  • -Nombre completo;
  • -DNI;
  • -Vehículo;
  • -Nacionalidad.

Fecha límite de inscripción: hasta el viernes, 7 de febrero, o hasta completar aforo.

 

imagenListadoNoticiasINTA
Descubierto el primer sistema planetario del experimento KOBE

Un equipo de investigadores de varias instituciones europeas liderado desde el Centro de Astrobiología (CAB INTA-CSIC) ha confirmado el primer sistema planetario en una de las 50 estrellas que monitoriza el proyecto KOBE. Este logro ha sido posible gracias a observaciones realizadas desde el Observatorio de Calar Alto (Almería).

El experimento KOBE es un programa de observación liderado por el Centro de Astrobiología en que colaboran el Instituto de Astrofísica de Portugal, el Laboratorio de Astrofísica de Marsella y el Observatorio de Ginebra. El objetivo de este proyecto es la búsqueda de planetas en la zona habitable de 50 estrellas de tipo K, realizando observaciones con el instrumento CARMENES, ubicado en el Observatorio de Calar Alto en Almería.

imagenListadoNoticiasINTA
Lanzamiento del satélite SpainSat NG I

El jueves 30 de enero en Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.), se lanzó el satélite SpainSat NG I, a bordo del cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX de Elon Musk.

El SpainSat NG I, con un peso de 6 toneladas, es el único en Europa que dispone de antenas activas de transmisión y recepción de banda X. Este satélite, operado por la compañía Hisdesat, dotará al Ministerio de Defensa con un sistema de comunicaciones más seguras, posicionando a nuestro país como un referente tanto para la Unión Europea como para la OTAN.

imagenListadoNoticiasINTA
Participación clave del INTA en el proyecto europeo EXAELIA para la reducción de emisiones en la Industria Aeronáutica

La pasada semana se celebró durante los días 22 y 23 de enero, la Kick-off Meeting para el proyecto EXAELIA, financiado por la Unión Europea, en la sede principal del NLR, en Ámsterdam, con la participación del INTA. En esta reunión se trazó el camino a seguir para desarrollar una futura plataforma de transporte europea que cumpla con los desafíos de reducción de emisiones de la industria aeronáutica para 2050.

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA participa en el Proyecto HOTHREAT realizando formación y simulacros contra amenazas NRBQ en un hotel de Barcelona

Durante la segunda semana de este mes, un equipo del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) estuvo en Barcelona impartiendo formación y realizando simulacros para mejorar la preparación y respuesta ante posibles ataques NRBQ en entornos de alta concurrencia. Estas actividades forman parte del proyecto HOTHREAT, cuyo objetivo es fortalecer la protección de la hostelería frente a amenazas químicas, biológicas y nucleares.

imagenListadoNoticiasINTA
YPlasma, la mejor spin-off catalana del año 2024

YPlasma spin-off del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y fundada en febrero de 2024, ha sido distinguida como la mejor spin-off catalana del año tras haber ganado la Catalan Pitch Competition durante el congreso Tech Spirit en Barcelona. Este galardón reconoce el impacto y la calidad tecnológica de la empresa.

imagenListadoNoticiasINTA
Hallan vida microbiana en la Antártida

Un equipo internacional liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha presentado una innovadora plataforma de exploración científica para los lugares más remotos de la Antártida. Gracias a esta base científica móvil y versátil, los investigadores han descrito vida microbiana desde el aire hasta 4 metros de profundidad en el hielo del lugar más inhóspito de la Tierra.

imagenListadoNoticiasINTA
El CEUS se consagra como 1 de los 10 hitos del 2024 en Huelva

El periódico "Huelva Buenas Noticias", a través de la votación popular entre sus lectores, ha reconocido y premiado a los diez hitos más significativos del año 2024 de Huelva, entre los que se encuentra: el CEUS

imagenListadoNoticiasINTA
ANSER culmina el despliegue de su clúster de satélites con el lanzamiento del ANSER-Leader-S

Ayer, 14 de enero de 2025, se llevó a cabo con éxito en Vandenberg (California, EE.UU.) el lanzamiento del ANSER-Leader-S mediante la misión Transporter 12 del lanzador Falcon 9;de SpaceX. Este importante hito culmina el despliegue del clúster de satélites ANSER.

imagenListadoNoticiasINTA
Comienza el proyecto TiNi

Comienza el proyecto TiNi sobre nuevos sistemas de ingeniería de superficies para aleaciones de titanio y níquel utilizadas en los futuros sistemas de propulsión con combustión de hidrógeno.

El proyecto TiNi se centra en el desarrollo de recubrimientos innovadores para mitigar la corrosión y oxidación a altas temperaturas en sistemas de propulsión con combustión de hidrógeno.

imagenListadoNoticiasINTA
¿Tiene atmósfera el exoplaneta TRAPPIST-1 b?

Nuevas observaciones ponen de relieve la complejidad de confirmar la atmósfera de un planeta utilizando únicamente datos de emisiones térmicas de banda ancha. Esta idea adquiere mayor importancia con el recién aprobado programa de observación «Rocky Worlds» del Space Telescope Space Institute, que plantea aplicar este mismo método para estudiar numerosos exoplanetas rocosos en órbita alrededor de estrellas frías.

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA-CEHIPAR completa con éxito las pruebas del barco de vela más grande del mundo

El INTA-CEHIPAR (Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo) ha concluido los ensayos del Orient Express Corinthian, una embarcación que será construida por Chantiers de l’Atlantique para la firma Orient Express.

imagenListadoNoticiasINTA
Descubierto un enorme agujero negro inactivo en el Universo primitivo

Un grupo internacional de científicos, del que forman parte investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), ha presentado recientemente en la revista Nature el descubrimiento en el Universo primigenio de un agujero negro muy masivo que se encuentra en estado «latente», lo que desafía las teorías actuales sobre la formación de estos objetos.

imagenListadoNoticiasINTA
Las estaciones del INTA están listas para el seguimiento de la misión PROBA-3

Las estaciones terrenas del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacia (INTA) en Villafranca y Maspalomas están listas para dar soporte a la Agencia Espacial Europea (ESA) en la fase LEOP (Launch and Early Orbit Phase) de la misión PROBA-3. Esta misión ha sido lanzada a bordo de un cohete PSLV-SL desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, India.

imagenListadoNoticiasINTA
Blast Proof Structure Test del proyecto Melchior

Ensayan en el campus de «La Marañosa» del INTA el Blast Proof Structure Test del proyecto Melchior.

imagenListadoNoticiasINTA
Sunrise III: Un hito en la observación solar

La misión Sunrise III logra datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales sin precedentes, con la destacada participación del INTA.

Un equipo científico internacional, con destacada participación española a través de un consorcio coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha logrado captar, por primera vez, datos del Sol de forma simultánea en las bandas de luz ultravioleta, visible e infrarroja.

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA conmemora el lanzamiento del primer satélite español: el INTASAT

El acto en recuerdo de este importante hito se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), el 17 de diciembre.

 Reportaje RTVE sobre este hito (Intro, hasta 0:21” y reportaje de 17’ 21” hasta 25’ 43”).

 

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA adquiere un avanzado dron helicóptero para su Centro Antidrón del CETEDEX

El INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) ha adquirido un dron helicóptero –con una capacidad de carga de 40 kg y una autonomía de vuelo de varias horas– para el Centro Antidrón del CETEDEX (Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación). Este dron, diseñado y fabricado por SITEP, una empresa española ubicada en Barcelona; permitirá al INTA probar y desarrollar tecnología embarcada en UAV destinada a nuestras fuerzas de Defensa, Seguridad y Emergencias.

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA participa en la 17ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA)

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha participado con una maqueta de la constelación de satélites ANSER. Ésta ha sido expuesta dentro del expositor que el Ministerio de Defensa ha instalado en dicho congreso. Por su parte, el asesor y los coordinadores ambientales de diferentes campus y centros del INTA han asistido a la Sala Dinámica promovida por el ministerio bajo el título: "Medio Ambiente y Defensa".

imagenListadoNoticiasINTA
Evalúan emisiones en motores de aviación para mejorar las normativas en esta materia / Evaluation of Emissions in Aviation Engines to Improve Regulations

A mediados de octubre, el área de Energía y Medioambiente y el de Plataformas Aéreas Tripuladas participaron en la campaña de medida de emisiones del proyecto SAMP IV, financiado por Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA). Esta campaña, llevada a cabo en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), se ha centrado en medir las emisiones de uno de los motores PW127G del PAI C-295, perteneciente al instituto.

In the middle of October, the Energy and Environment and the Manned Aerial Platforms Area participated in the emission measurement campaign of the SAMPLE IV project, funded by EASA (European Union Aviation Safety Agency). This campaign, carried out at the National Institute for Aerospace Technology (INTA), focused on measuring emissions from one of the PW127G engines of the PAI C-295, which belongs to INTA.

imagenListadoNoticiasINTA
Un estudio de científicos del INTA publicado en la prestigiosa revista NATURE revela por primera vez la reducción de agua en la Mesosfera Marciana durante el Afelio

Un equipo de investigadores/as del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha publicado recientemente un estudio en la revista Communications Earth & Environmentde Nature, utilizando los datos obtenidos del instrumento español MEDA, integrado en el róver Perseverance de la misión Mars 2020 de la NASA. Este estudio ha revelado importantes descubrimientos sobre la atmósfera de Marte durante el Afelio, el punto más alejado del planeta respecto al Sol.

imagenListadoNoticiasINTA
Colocación de la «primera piedra» del CETEDEX

La I+D+I en Jaén tiene un nombre: CETEDEX

imagenListadoNoticiasINTA
Visita del Museo Naval de Las Palmas al Centro Espacial de Canarias (CEC-INTA)

El jueves, 28 de noviembre, el Centro Espacial de Canarias (CEC-INTA) tuvo el honor de recibir la visita de una comitiva del Museo Naval de Las Palmas de Gran Canaria.

imagenListadoNoticiasINTA
Botadura del patrullero de altura de la Guardia Civil «Duque de Ahumada»
imagenListadoNoticiasINTA
50º Aniversario Lanzamiento INTASAT
imagenListadoNoticiasINTA
El INTA, Laboratorio de Referencia de Calibración de la Red de Laboratorios del Ministerio de Defensa

El 11 de noviembre se ha publicado en el BOD la resolución de la Dirección General de Armamento y Material por la que se califica al Centro de Metrología y Calibración del INTA como laboratorio de referencia de la Red de Laboratorios del Ministerio de Defensa (RELAMDEF). El INTA, junto con el Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), conforma la cúspide de la pirámide metrológica del MINISDEF, integrados en la infraestructura metrológica nacional y la RELAMDEF, en sus respectivos ámbitos de competencia.

imagenListadoNoticiasINTA
Visita al CEC del embajador del Japón

 

 

imagenListadoNoticiasINTA
Se cumplen 60 Años del MDSCC

 

 

 

 

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA participa en el Congreso Astronomical Telescopes + Instrumentation 2024 celebrado en Japón

El proyecto PLATO posiciona al INTA a la vanguardia de la ingeniería óptica espacial

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA patrocina RADECS

Se trata del foro anual internacional más importante sobre radiación y sus efectos en el ámbito espacial

imagenListadoNoticiasINTA
Reunión de preparación de propuestas para el telescopio espacial “James Webb”

El Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), en colaboración con la Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA), ha organizado un workshop enfocado en la preparación de propuestas de tiempo para el telescopio espacial “James Webb”, el observatorio más potente y avanzado hasta la fecha.

 

imagenListadoNoticiasINTA
Aforo completo para la Noche Europea de los Investigadores

Las localidades para el evento de divulgación científica se llenaron en apenas unos minutos

imagenListadoNoticiasINTA
La Noche Europea de los Investigadores se celebrará el 27 de septiembre

El evento ha sido organizado por el INTA, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación

imagenListadoNoticiasINTA
El satélite Clúster-II vuelve a Tierra con apoyo del INTA tras más de dos décadas facilitando datos atmosféricos

El Centro Espacial de Canarias ha jugado un papel clave en la misión.

imagenListadoNoticiasINTA
El Laboratorio del INTA de Verificación de Armas Químicas LAVEMA. Veinte años como laboratorio OPAQ

Un laboratorio OPAQ es el designado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para el análisis de agentes de guerra química en muestras medioambientales.

imagenListadoNoticiasINTA
Congreso Internacional sobre Eficiencia Marítima y Transición Energética ICMET2024

Abierto el plazo de envío de abstracts hasta el 25 de Julio de 2024.

imagenListadoNoticiasINTA
Proyecto SAMPLE IV – Seguimiento del proyecto

El proyecto SAMPLE IV, coordinado por INTA y financiado por EASA, es una iniciativa de investigación que se enfoca en evaluar las emisiones de motores de aviación con un empuje menor a 26.7 kN. A través de varios ensayos en diferentes motores, este proyecto pretende aportar datos para mejorar las normativas relacionadas con la medición de emisiones en motores de aviación.

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA recibe a los equipos ganadores de Concurso Internacional Apolo

Los siete equipos ganadores del concurso, en el que han participado 700 equipos de jóvenes de 14 a 16 años de España y Latinoamérica, disfrutarán del 9 al 14 de junio de una Estancia Espacial en Alcalá de Henares con todos los gastos pagados

imagenListadoNoticiasINTA
ARRAKIHS supera en tiempo récord la Fase A de su Carga Útil

La misión de origen español en la que participa el INTA avanza con éxito y certifica su continuidad