El general de división D. Antonio Javier Guerrero Mochón, pertenece a la 39ª promoción del Ejército del Aire y del Espacio y se graduó en la Academia General del Aire siendo promovido al empleo de teniente en julio de 1987, obteniendo un año más tarde la especialidad de piloto de caza y ataque.
Además de ser oficial de guerra electrónica y diplomado de Estado Mayor de las FAS, ha sido instructor de vuelo en la Academia General del Aire y piloto titular de la Patrulla Águila así como piloto e instructor del sistema de armas F-18 en el Ala 12, obteniendo la calificación de piloto naval con la marina de los EE. UU. Cuenta con una extensa experiencia operativa a nivel nacional e internacional con participación en operaciones aéreas en los escenarios de la antigua Yugoslavia y Afganistán.
Su amplia actividad profesional ha estado ligada principalmente a la gestión y el planeamiento de capacidades y programas en el Estado Mayor del Aire y del Espacio e igualmente ha estado involucrado en múltiples actividades logísticas en España y EE. UU. relativas a los principales sistemas de combate y armamento de su especialidad tras haber realizado, entre otros, el Curso Superior de Gestión de Programas y el de Gestión Presupuestaria del Gasto y su Control.
También ha desarrollado una extensa labor en el entorno de desarrollo e integración de capacidades aeronáuticas y la experimentación en vuelo llegando a dirigir los grupos de Software y de Ensayos del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) y posteriormente ejercer el mando de esa prestigiosa Unidad en el empleo de Coronel.
Tras su ascenso a general de brigada en junio de 2020, dirige la División de Planes del Estado Mayor del Aire y del Espacio, con la responsabilidad de liderar el planeamiento de capacidades a medio y largo plazo, identificar las necesidades y definir los requisitos de Estado Mayor, así como del seguimiento y coordinación de los programas que se deriven del planeamiento de capacidades en el entorno aeroespacial. En ese periodo desarrolla paralelamente la actividad de Jefe Nacional del Programa «NAEW&C (NATO Airborne Early Warning and Control Programme).
Con su ascenso a general de división el 31 de mayo de 2022 está destinado en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” como Subdirector General de Coordinación y Planes donde es responsable hasta la actualidad de la dirección estratégica y de la evaluación, coordinación, control y seguimiento de las actividades del organismo.
El general Guerrero habla el idioma inglés y es diplomado del Curso de Defensa Nacional contando con más de 3.300 horas de vuelo acumuladas como piloto al mando de aeronaves de caza.