En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward

Servicios

Areas de conocimiento
Capacidad Tecnológica
Introduzca frase o término a buscar

Se han encontrado 44 resultados

SGST-116>
Laboratorio móvil Movillink-22

Laboratorio móvil Movilink-22 para la realización de pruebas, adiestramiento o demostraciones.

SGST-113>
Evaluación y validación de sistemas Link-22

Posibilidad de realizar la evaluación y validación de sistemas Link-22.

SGST-103>
Interoperabilidad entre simuladores (HLA) y sistemas de Mando y Control (C2SIM)

Interoperabilidad de simulaciores por medio del protocolo HLA y simuladores y sistems de Mando y Control por medio de los lenguajes CBML y MSDL.

SGST-117>
Laboratorio móvil Movillink-16

Realización de pruebas para adiestramiento o para demostraciones.

SGST-112>
Evaluación y validación de sistemas Link-16 y JRE

Posibilidad de realizar la evaluación y validación de sistemas Link-16 y JRE.

SGST-104>
Servicio de generación de terrenos sintéticos naturales para simuladores, Synthetic Natural Environment (SNE)

Terrenos virtuales simulados para distintos tipos de simuladores

SGST-118>
Sistema ELITE – Nodo ITM/INTA (SIMPLE)

Participación en ensayos de interoperabilidad TDL nacionales o internacionales a través del protocolo SIMPLE.

SGCOPLA-55>
Medida de la ergonomía del EPI NBQ

Evaluacion de la confortabilidad y compatibilidad de un EPI NBQ con el resto de los elementos de la equipación.

SGCOPLA-56>
Medida de la ergonomía del chaleco antifragmento antibala

Evaluación de la confortabilidad y compatibilidad de un chaleco antifragmento antibala con el resto de los elementos de la equipación.

SGCOPLA-54>
Medida de la ergonomía del casco de combate

Evaluacion de la confortabilidad y compatibilidad de un casco de combate con el resto de los elementos de la equipación.

SGST-4>
Experimentación balística

Experiencias en pruebas de fuego y caracterización de municiones calibre >20 mm.

SGST-2>
Oficina técnica e ingeniería

Asesoramiento técnico en supervisión y control programas I+D y certificación

SGST-3>
Estudios y asesoría técnica

Estudios técnicos, planes de ensayos y especificaciones técnicas.

SGST-114>
Asesoría técnica en sistemas Link-16 y JRE

Asesoría técnica y consultoría a aquellos organismos y empresas relacionados con la definición, el desarrollo y la puesta en marcha de sistemas Link-16 y JRE.

SGST-115>
Asesoría técnica en sistemas Link-22

Asesoría técnica y consultoría en la definición, desarrollo y puesta en marcha de sistemas Link-22.

SGSE-9>
Medida de Antenas y Firma Radar

  • - Medidas de los parámetros característicos de las antenas: diagramas de radiación, ganancia, directividad, relación de onda estacionaria, etc.
  • - Medida de antenas de alta y baja ganancia, de manera individual o instaladas en grandes estructuras así como la validación del comportamiento radioeléctrico de antenas montadas en maquetas de tamaño real o a escala.
  • - Medida de los parámetros de dispersión de dispositivos pasivos y activos de microondas.
  • - Medida de PIRE.
  • - Medida del efecto de radomos y recubrimientos en diagramas de radiación o de dispersión.
  • - Medida de Sección Transversal Radar (STR) de blancos, medida de absorción electromagnética de materiales, obtención de imágenes ISAR de blancos.

SGSE-2>
Electromagnetic Environmental Effects (E3)

    Servicios:

  • - Ensayos de emisión radiada y conducida.
  • - Ensayos de inmunidad/susceptibilidad radiada y conducida .
  • - Ensayos de descarga electrostática (ESD)
  • - Ensayos de efectos indirectos de rayos.
  • - Ensayos de EMP (Electromagnetic Pulse).
  • - Ensayos HIRF (High Intensity Radiated Fields).
  • - Instrumentación de electroexplosivos inertes para ensayos de HERO (High Energy Radiated to Ordnance).
  • - Ensayos de medida de eficiencia de apantallamiento a ondas electromagnéticas.

SGSE-7>
Ensayos de potencia de radiofrecuencia

Características:

  • - Ensayos de Radiofrecuencia: parámetros S de equipos de microondas.
  • - Ensayos de Potencia (CW y pulsada): "Power Handling" y detección de efectos de Ruptura: "Multipactor" y "Corona", en cargas útiles satelitales.
  • - Ensayos para el análisis de Productos de Intermodulación (PIM) en unidades de los sistemas de comunicación de satélites.
  • - Simulación de señales sintetizadas de alta precisión y bajo ruido.
  • - Evaluación de tarjetas de identificación de proximidad.
  • - Ensayos de señales espúreas, modulación cruzada e intermodulación en equipos Tx/Rx

SGSE-4>
Ensayos ambientales climáticos

  • - Ensayos de ciclos térmicos en alto vacío.
  • - Ensayos de temperatura.
  • - Ensayos de temperatura/humedad.
  • - Ensayos de temperatura/humedad/altitud.
  • - Ensayos de choque térmico.
  • - Ensayos de niebla salina.
  • - Detección de fugas en sistemas herméticos.
  • - Ensayos de ciclado térmico rápido en atmósfera inerte.
  • - Medida de deformaciones termoelásticas en ensayos de vacío térmico.

SGSE-6>
Ensayos eléctricos

  • - Ensayos eléctrico-climáticos sobre equipamiento de grandes dimensiones.
  • - Ensayos de seguridad eléctrica (normativa europea).
  • - Ensayos de potencia sobre equipos de "handling" aeroportuario.
  • - Ensayos para equipos y sistemas de localización de buques y su mensajería vía satélite.
  • - Ensayos de verificación de características eléctricas “power input” en equipos y sistemas embarcados en aeronaves.

SGSE-5>
Ensayos ambientales mecánicos

  • - Ensayos de vibración.
  • - Ensayos de aceleración constante.
  • - Ensayos de choque clásico o SRS en vibrador.
  • - Ensayos de choque clásico inducido por caída.
  • - Ensayos de choque SRS mesa Dornier.
  • - Ensayos de aceleración constante.
  • - Ensayos caída de embalajes.
  • - Determinación de propiedades másicas (centro de gravedad y momentos de inercia).
  • - Calibración de acelerómetros.

SGSE-8>
Ensayos de fotometría y fotogrametría

Características:

  • - Ensayos y calibraciones fotométricos y radiométricos.
  • - Caracterización luminosa y colorimétrica.
  • - Ensayos de deformaciones termoelásticas (fotogrametría).

SGSE-3>
Evaluación de compatibilidad electromagnética

Actuación como Organismo Notificado según la Directiva EMC

SGSE-16>
BIANCHA - Bistatic Anechoic Chamber

El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de novedosas instalaciones de medida con características singulares que se puede emplear en una amplia variedad de ensayos de radiación y dispersión electromagnética (EM).

BIANCHA es una instalación de medida diseñada para la realización de una amplia variedad de ensayos electromagnéticos y basada en un sistema de posicionamiento esférico con capacidad biestática.

Además, gracias a un analizador vectorial de redes (VNA) de cuatro puertos y al uso de sondas dualmente polarizadas, se posibilitan ensayos polarimétricos. Con todo ello, BIANCHA es lo suficientemente versátil para permitir que se lleven a cabo en la misma instalación ensayos de absorción y caracterización EM de materiales o ensayos de radiación y dispersión.

SGSE-17>
Electromagnetismo computacional: servicios de simulación EM

Las herramientas de simulación que se emplean en electromagnetismo computacional resuelven las ecuaciones de Maxwell atendiendo a unas determinadas condiciones de contorno definidas por el usuario: fuentes/iluminación, geometría (modelo CAD), materiales…

Para resolver casos complejos son necesarias instalaciones de cómputo especiales.

Entre las aplicaciones encontramos:

  • Predicción de sección transversal radar de estructuras complejas (aeronaves, buques…)
  • Análisis de fenómenos de dispersión de materiales no metálicos
  • Resolución de problemas de compatibilidad electromagnética
  • Diseño de antenas
  • Selección de la ubicación de elementos radiantes (Antenna placement) en plataformas aeroespaciales

SGSE-18>
Campañas con SAR en banda X (RBX P2)

Sistema SAR completo de desarrollo propio instalado en un EADS CASA 212-200, que cuenta con las herramientas software de procesamiento de señal y de diseño de campañas.

Dicho sistema se halla disponible para su uso en campañas de adquisición de datos.

SGSE-12>
Caracterización de la firma magnética

El laboratorio de magnetismo espacial del INTA cuenta con tres líneas de actividad:

  1. Magnetometría espacial.
  2. Mineralogía magnética para exploración planetaria.
  3. Pruebas magnéticas para la Industria (servicio de caracterización de la firma magnética).

SGSA-14>
Asistencia técnica para la evaluación del estado operativo de motores cohete de propulsante sólido

Elaboración y ejecución de planes de evaluación del estado operativo de motores cohete de propulsante sólido.

SGSA-15>
Disparos en banco de motores cohete de propulsante sólido

Disparos en banco estático de motores cohete de propulsante sólido.

Condiciones ambientales y datos a adquirir según lo establecido por el cliente.

SGCOPLA-26>
Servicio Comercial

Punto de contacto para la identificación de servicios desde el exterior y para su explotación comercial.