Se han encontrado 30 resultados
Caracterización de antenas radar en banda L
Ensayos con laboratorio móvil de RF (POLAR)
Uso de torre de evaluación de sistemas de defensa electrónica (TESDE)
Uso de instalaciones no específicas del CEAR
Ensayos de emisión radiada y conducida.
Ensayos de inmunidad/susceptibilidad radiada y conducida .
Ensayos de descarga electrostática (ESD)
Ensayos de efectos indirectos de rayos
Ensayos de EMP (Electromagnetic Pulse)
Ensayos HIRF (High Intensity Radiated Fields)
Instrumentación de electroexplosivos inertes para ensayos de HERO (High Energy Radiated to Ordnance)
Ensayos de medida de eficiencia de apantallamiento a ondas electromagnéticas
Ensayos eléctrico-climáticos sobre equipamiento de grandes dimensiones.
Ensayos de seguridad eléctrica (normativa europea).
Ensayos de potencia sobre equipos de "handling" aeroportuario.
Ensayos para equipos y sistemas de localización de buques y su mensajería vía satélite.
Ensayos de verificación de características eléctricas “power input” en equipos y sistemas embarcados en aeronaves.
› Ensayos de ciclos térmicos en alto vacío, ensayos de temperatura, ensayos de temperatura/humedad, ensayos de temperatura/humedad/altitud, ensayos de choque térmico, ensayos de niebla salina, detección de fugas en sistemas herméticos, ensayos de ciclado térmico rápido en atmósfera inerte. Medida de deformaciones termoelásticas en ensayos de vacío térmico.
› Ensayos de vibración, de aceleración constante, de choque clásico o SRS en vibrador, choque clásico inducido por caída, choque SRS mesa Dornier, de aceleración constante, caída de embalajes. Determinación de propiedades másicas (centro de gravedad y momentos de inercia). Calibración de acelerómetros.
Actuación como Organismo Notificado según la Directiva EMC
El Area de Investigación e Instrumentación atmosférica ha desarrollado una tecnología para la detección remota y monitorización continua de gases contaminantes (O3, NO2, HCHO, CHOCHO, SO2) y halógenos (BrO, IO, OClO). Para ello se emplea espectroscopía de absorción diferencial con software de análisis y control instrumental de desarrollo propio.
Biancha es una novedosa instalación de medida con características singulares que se puede emplear en una amplia variedad de ensayos de radiación y dispersión electromagnética, como: • Medida de absorción electromagnética de materiales con varias posibles configuraciones del método del arco. • Caracterización electromagnética de materiales en espacio libre. • Medida del efecto de radomos y recubrimientos en diagramas de radiación o de dispersión. • Medidas de sección transversal radar mono y biestática. • Investigación en nuevas técnicas de medida.
El Centro Espacial de Canarias (CEC) del INTA está situado en la isla de Gran Canaria, en las coordenadas 15.38º O longitud y 27.46º N latitud, con una extensión de unas 20 Ha, disfrutando de una óptima ubicación geográfica tanto para la adquisición de datos de satélites de observación de la Tierra como para comunicaciones con satélites geoestacionarios.
Medidas de los parámetros característicos de las antenas: diagramas de radiación, ganancia, directividad, relación de onda estacionaria, etc.
Medida de antenas de alta y baja ganancia, de manera individual o instaladas en grandes estructuras así como la validación del comportamiento radioeléctrico de antenas montadas en maquetas de tamaño real o a escala.
Medida de los parámetros de dispersión de dispositivos pasivos y activos de microondas.
Medida de PIRE
Medida del efecto de radomos y recubrimientos en diagramas de radiación o de dispersión.
Medida de Sección Transversal Radar (STR) de blancos, medida de absorción electromagnética de materiales, obtención de imágenes ISAR de blancos.