Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

Noticias

imagenListadoNoticiasINTA
Descubierto el primer sistema planetario del experimento KOBE

Un equipo de investigadores de varias instituciones europeas liderado desde el Centro de Astrobiología (CABINTA-CSIC) ha confirmado el primer sistema planetario en una de las 50 estrellas que monitoriza el proyecto KOBE. Este logro ha sido posible gracias a observaciones realizadas desde el Observatorio de Calar Alto (Almería).

 

El experimento KOBE es un programa de observación liderado por el Centro de Astrobiología en que colaboran el Instituto de Astrofísica de Portugal, el Laboratorio de Astrofísica de Marsella y el Observatorio de Ginebra. El objetivo de este proyecto es la búsqueda de planetas en la zona habitable de 50 estrellas de tipo K, realizando observaciones con el instrumento CARMENES, ubicado en el Observatorio de Calar Alto en Almería.

imagenListadoNoticiasINTA
Lanzamiento del satélite SpainSat NG I

El jueves 30 de enero en Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.), se lanzó el satélite SpainSat NG I, a bordo del cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX de Elon Musk.

El SpainSat NG I, con un peso de 6 toneladas, es el único en Europa que dispone de antenas activas de transmisión y recepción de banda X. Este satélite, operado por la compañía Hisdesat, dotará al Ministerio de Defensa con un sistema de comunicaciones más seguras, posicionando a nuestro país como un referente tanto para la Unión Europea como para la OTAN.

imagenListadoNoticiasINTA
Participación clave del INTA en el proyecto europeo EXAELIA para la reducción de emisiones en la Industria Aeronáutica

La pasada semana se celebró durante los días 22 y 23 de enero, la Kick-off Meeting para el proyecto EXAELIA, financiado por la Unión Europea, en la sede principal del NLR, en Ámsterdam, con la participación del INTA. En esta reunión se trazó el camino a seguir para desarrollar una futura plataforma de transporte europea que cumpla con los desafíos de reducción de emisiones de la industria aeronáutica para 2050.

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA participa en el Proyecto HOTHREAT realizando formación y simulacros contra amenazas NRBQ en un hotel de Barcelona

Durante la segunda semana de este mes, un equipo del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) estuvo en Barcelona impartiendo formación y realizando simulacros para mejorar la preparación y respuesta ante posibles ataques NRBQ en entornos de alta concurrencia. Estas actividades forman parte del proyecto HOTHREAT, cuyo objetivo es fortalecer la protección de la hostelería frente a amenazas químicas, biológicas y nucleares.

 

Multimedia