Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward
El INTA en Copernicus

Dentro del Programa Copernicus, desde el Área de Sistemas de Teledetección del INTA como Copernicus Relay, realizamos este blog para ayudar a los usuarios de imágenes Sentinel. El blog está cofinanciado por el programa FPCUP de la Comisión Europea

Para todos los temas que nos queráis consultar relacionados con los Sentinel o con Copernicus en general, no dudéis en escribirnos a labtel@inta.es.

La banda MIR en SLSTR Sentinel-3     Copiar enlace

07-12-2023

La banda 7 del instrumento SLSTR de Sentinel-3 está centrada en 3.7 micras, dentro del rango que frecuentemente llamamos MIR (Medium Infra Red). ...

Llegir més

Encuentro Copernicus en Santiago de Chile: de la Observación de la Tierra al Usuario Final     Copiar enlace

26-10-2023

Dentro de las acciones del Framework Partnership Agreement on Copernicus User Uptake se va realizar un evento de difusión y encuentro sobre el programa Copernicus en Hispanoamérica. ...

Llegir més

Los cubesats de ANSER-Cinclus están en órbita     Copiar enlace

24-10-2023

Como anunciamos, y como quizás habéis seguido en diversos canales, el pasado 9 de octubre se pusieron en órbita con un cohete Vega de Arianespace los cubesats de la misión INTA ANSER-Cinclus (o ...

Llegir més

Lanzamiento de ANSER-Cinclus     Copiar enlace

22-09-2023

Por fin tenemos fecha firme para el lanzamiento de la misión INTA ANSER-Cinclus (o ANSER-Calidad de aguas). ...

Llegir més

Verano con alta temperatura en el mar, otra vez.     Copiar enlace

20-07-2023

El año pasado la alta temperatura del mar en el entorno de Europa, especialmente en el Mediterráneo, fue protagonista en los medios de comunicación, y en este blog vimos cómo se podía observar ...

Llegir més