En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.
Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".
En la primera entrada de este blog en este año 2020 hablamos de nuestro nuevo sensor aeroportado, el radiómetro hiperespectral "Chlorophyll FLuorescence imager" (CFL) de Headwall Photonics.
Tras una primavera difícil a causa del COVID-19, hemos podido por fin realizar los primeros vuelos semi-operacionales con este nuevo sensor. En concreto, los pasados 21 y 23 de julio volamos sobre la famosa zona experimental de Las Tiesas en Barrax, en el marco del proyecto FLEXL3L4 (del que también hemos hablado algunas veces). Esta área de cultivos cercana a Albacete capital es protagonista de un buen numero de campañas de calibración y validación de productos de Observación de la Tierra, especialmente en el ámbito de estudios sobre vegetación.
Para despedirnos hasta septiembre, os dejamos aquí una imagen obtenida con el CFL sobre esa zona, y un perfil de la radiancia espectral registrada por el sistema sobre la parcela de cebolla que ocupa el centro de la imagen. La imagen ha sido georreferenciada y calibrada con el sistema de proceso de imágenes del Área de Sistemas de Teledetección del INTA.
Buen agosto a todas y todos, y mucha suerte para este extraño verano.