Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward
Copernicus en aplicaciones marinas: oportunidades y formación
  •   Copernicus Observación de la Tierra

 Copernicus se ha convertido sin duda en la herramienta de referencia para que los usuarios públicos y privados accedan al potencial que los datos de observación de la tierra desde satélite tienen para el estudio,  monitorización y gestión del medio ambiente.

Sin embargo, todavía es necesario difundir ese potencial entre sectores específicos, y ayudar a los profesionales que trabajan en ellos a convertirlo en aplicaciones útiles y eficientes.

El Instituto de Hidráulica de Cantabria (IHC), y el INTA organizan los días 15 y 16 de octubre un evento online con el objetivo de divulgar las capacidades de Copernicus en el sector marino, preparar a los usuarios en algunas técnicas específicas, y favorecer el encuentro entre usuarios y proveedores de productos Copernicus. El evento está enmarcado en las actividades del programa FPCUP de la Comisión Europea.

El evento constará de dos sesiones, a realizar en días sucesivos. En la jornada inicial se presentará genéricamente lo que Copernicus puede aportar al sector marino, y se revisarán y discutirán las necesidades de los potenciales usuarios. Posteriormente se dará oportunidad a que empresas o instituciones que proporcionan servicios basados en datos y productos Copernicus presenten su oferta de servicios, y a que los usuarios contacten con ellos; también se revisarán oportunidades de financiación para iniciar proyectos con productos Copernicus o para desarrollar servicios específicos. En la segunda jornada se realizarán talleres específicos para dar a conocer algunos recursos y técnicas de utilidad relacionados con el uso de productos de Observación de la Tierra

Además, los participantes podrán utilizar la comunicación establecida durante el evento para consultar dudas o solicitar asistencia específica.

La inscripción al evento es gratuita. Se debe solicitar a través de la web del evento, a partir del próximo 1 julio y hasta el comienzo de las jornadas. 

La organización del evento se enmarca en la acción 2021-2-42 "Copernicus uptake for the maritime sector" del Framework Partnership Agreement on Copernicus User Uptake, financiado por la Unión Europea bajo el contrato275/G/GRO/COPE/17/10042, y cuenta con la colaboración y soporte del servicio Copernicus marino (CMEMS).