En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.
Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".
El volumen de datos adquiridos por los satélites Sentinel está llegando ya a ese nivel en que mantenerlos todos disponibles online se complica demasiado. Para ese momento, se ha previsto empezar a pasar los datos más antiguos a un Long Term Archive, donde quedan disponibles para los usuarios pero en modo offline. En este modo, la descarga no es inmediata, aunque casi. Para descargar un producto que pasa a estar offline, se selecciona para descarga como se hace nominalmente y se espera a que sea "subido" de nuevo al archivo online; el requisito es que se suba en menos de 24 horas, pero este tiempo puede ser mucho menor (incluso menor de una hora). No hay un aviso de ese momento: hay que estar pendiente de que cambie el estado una vez añadido al carro de la compra el producto. El producto está disponible para descarga al menos 3 días. Este plazo (keeping time) podrá ser ajustado por la ESA de acuerdo al uso que se vaya observando de esta funcionalidad.
Ahora mismo solo se han pasado a offline productos Sentinel-1, siendo los afectados todos los tipos de productos con fecha de adquisición anterior al 1 de agosto de 2017. Pero esta previsto que a Sentinel-2 y Sentinel-3 también les llegará el turno de ir desplazando los productos más antiguos.
La información completa sobre esta política de acceso al Hub está en:
https://scihub.copernicus.eu/userguide/LongTermArchive
Por supuesto, esta situación es exclusiva del acceso a través de Copernicus Open Hub que mantiene la ESA. Las otras plataformas que distribuyen productos Sentinel, por ejemplo los DIAS, tendrán su propia estrategia de gestión del almacenamiento y distribución de productos; estaremos atentos.