En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.
Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".
Dejamos de lado a Sentinel-3, de momento, para hablar del tiempo…
Llevamos un 2018 muy lluvioso y donde hemos tenido muchísimos días nublados. Así que, teniendo en cuenta lo malas que son las nubes para la teledetección (excluyendo por supuesto las imágenes en microondas, como las de Sentinel-1 o las de PAZ), hemos estudiado las imágenes obtenidas por Sentinel-2 sobre el Embalse de Rosarito, entre las provincias de Ávila y Toledo. Este embalse es utilizado por el INTA para diversos trabajos sobre el estudio de calidad de aguas interiores mediante teledetección.
Pues bien, en los 5 meses que llevamos de año, ¡solo encontramos 1 imagen de Sentinel-2 con menos de un 1% de nubes! Por el contrario, encontramos 8 imágenes con más de un 90% de nubosidad, de las que ¡5 superan el 95%!
De las 30 imágenes obtenidas sobre el embalse, la mitad tienen menos de un 50% de nubes (hay 5 productos entre el 0-10% y 4 entre el 10-20%) y la otra mitad tiene entre el 50% y el 100% de nubosidad.
Aquí os dejamos, como curiosidad, dos imágenes de Sentinel-2 sobre el Embalse de Rosarito: a la izquierda, la imagen del año con menos nubes, un 0.64% el 17 de abril, y a la derecha, la imagen con más nubosidad, un 99.99% el 23 de marzo.