En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.
Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".
La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una noticia la semana pasada informando de que los productos de Sentinel-2 de nivel L2A (reflectancias a nivel del suelo georreferenciadas) van a seguir produciéndose de manera sistemática y, lo verdaderamente importante, que a partir del verano esperan poder generar estos productos a nivel mundial –no solo en Europa, como venía ocurriendo hasta ahora-.
Estos productos se generan usando el software Sen2Cor, que distribuye gratuitamente la ESA y del que hemos hablado en otras entradas. Si todavía no habéis utilizado imágenes Sentinel, aquí os podéis descargar el software SNAP, para visualizar las imágenes y trabajar con ellas, y también Sen2Cor, por si queréis realizar la corrección atmosférica vosotros mismos. El resultado debería ser muy similar al que se genera automáticamente, con la ventaja de que podéis afinar algunos parámetros y opciones de la corrección.
Se están llevando a cabo mejoras, tanto de software como en los archivos. Por ejemplo, se han igualado los nombres de ficheros y metadatos de los archivos L2A a los de los L1C. También, se ha mejorado en Sen2Cor la clasificación de escenas y la determinación de la visibilidad, entre otras cosas.
Toda la información referida a los productos de Sentinel-2, la podéis encontrar en el Documento de Especificación de Productos. Además, no dudéis en visitar la web Sentinel Online, para estar al tanto de todas las novedades que se van produciendo.
Aquí os dejamos una imagen de Sentinel-2 donde podéis ver la zona oeste de los Pirineos y Pamplona (esquina inferior izquierda).