En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward
Arranca el Copernicus Data Space Ecosystem
  •   Copernicus

Los que estáis atentos ya sabréis que la distribución de imágenes Sentinel del programa Copernicus está mudándose. Su nueva casa es, o va a ser, el Copernicus Data Space Ecosystem, discutible nombre que intenta reflejar un sistema en el que los usuarios van a encontrar todo lo que tiene que ver con las imágenes del programa Copernicus y a poder interrelacionarlo. Para los que valoramos el concepto de ecosistema con cuidado e interés resulta una apropiación del término un poco forzada e inadecuada, pero se acepta y adelante con ella.

Hasta ahora, el nodo básico para acceso a los productos Sentinel era (es) el Copernicus Open Access Hub. Este nombre es también un poco equívoco, ya que ese portal no ofrece los productos avanzados Copernicus (que se distribuyen desde los respectivos servicios) sino solo los productos imagen nominales de las misiones Sentinel, como bien reflejaba su nombre inicial (Sentinels Scientific Data Hub). Esta limitación la compartirá por cierto el nuevo portal.

El Copernicus Open Access Hub portal se va a sustituir a lo largo de 2023 por ese nuevo Copernicus Data Space Ecosystem (https://dataspace.copernicus.eu). Este "ecosistema" abrió sus puertas el pasado 24 de enero, y como veréis en la imagen ya se puede utilizar. De momento tiene una funcionalidad reducida, pero a finales de 2023 debería tener todas sus funciones operativas. A saber:

-productos imagen hasta nivel 2 de Sentinel-1, 2, 3 y 5p (todo el archivo temporal online)

-productos imagen de contributing missions

-Interfaces programables para acceder a los productos (Catalogue APIs): OData, OpenSearch, STAC, S3

-Interfaces programables para procesar los productos (Processing APIs): Sentinel Hub, OGC, OpenEO

-Herramientas built-in para realizar procesos básicos sobre las imágenes en el propio portal (on-demand production)

Alguna de estas características son un poco especializadas, e intentaremos explicarlas en próximas entradas del blog.

La distribución desde el Copernicus Data Hub continuará nominalmente hasta finales de junio 2023, permitiendo en este tiempo que los usuarios vayan migrando al nuevo servicio. Desde julio a septiembre las capacidades del Data Hub se irán reduciendo, y en el último trimestre del año quedará cerrado. Así que no olvidéis que Users of the Copernicus Data Hub distribution service are encouraged to re-register on the web portal and migrate their workflows to the new service before July 2023.

Los productos imagen Sentinel se siguen distribuyendo también (y también libre y gratuitamente) vía las varias plataformas Copernicus DIAS (Data and Information Access Services). Pero ese de los DIAS es otro ecosistema, y nosotros no somos una especie propia de él.

CDSE_2